viernes, 17 de enero de 2025

Hardware

En esta actividad se realizó un organizador gráfico acerca del hardware, con el propósito de identificar y clasificar los componentes físicos de un sistema informático, comprendiendo sus funciones y características principales. 

Se hizo con la finalidad de facilitar el entendimiento de los elementos que conforman una computadora, promoviendo el desarrollo de habilidades tecnológicas y fomentando su uso pedagógico en contextos educativos. 

Esta actividad aportó a la formación del docente al fortalecer sus competencias digitales, esenciales para integrar herramientas tecnológicas en su práctica docente y así mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Para ver el organizador gráfico da clic en el siguiente enunciado:









Software

En esta actividad se realizó un organizador gráfico acerca del software, con el propósito de comprender y clasificar los diferentes tipos de programas y aplicaciones que permiten el funcionamiento y la interacción con un sistema informático. 

Se hizo con la finalidad de identificar las funciones, características y utilidades del software, fomentando el uso de herramientas tecnológicas para apoyar los procesos educativos. 

Esta actividad aportó a la formación del docente al desarrollar su capacidad para integrar recursos digitales en su práctica pedagógica, mejorando la enseñanza mediante el uso efectivo de tecnologías de la información y comunicación.


Para ver este organizador grafico da clic en la imagen



Organización de archivos

Para esta actividad ocupamos "Google drive" para crear una carpeta principal con el nombre de la institución y dentro de esta crear otras 8 carpetas, relacionadas a los semestres que hay en la licenciatura de Educación preescolar, y dentro de estas poner las materias que hay en cada semestre con sus respectivas unidades de aprendizaje. 

Esto con la finalidad de guardar nuestras evidencias de forma digitalizada, y para poder ocuparla en un futuro para nuestra titulación

Para ver esta actividad, da clic en la imagen.



Medidas de almacenamiento

Este cuadro comparativo sobre medidas de almacenamiento fue elaborado con el propósito de organizar y simplificar la comprensión de las diferentes unidades de almacenamiento de datos, desde las más pequeñas hasta las más grandes, destacando sus características, equivalencias y usos principales.

La finalidad de este cuadro es facilitar el aprendizaje sobre la jerarquía de las unidades de almacenamiento (bits, bytes, kilobytes, etc.) y sus relaciones matemáticas, ayudando a los futuros docentes a entender conceptos básicos de tecnología, esenciales en el contexto educativo actual.

Esto contribuyendo a la formación docente al fomentar la alfabetización digital, una competencia clave en la educación moderna, promoviendo conocimientos prácticos sobre tecnología que son útiles para integrar herramientas digitales en el aula y facilitando la transmisión de conceptos tecnológicos a los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más claro y estructurado.


Para ver estas medidas de almacenamiento da clilc aquí.



Recomendaciones de almacenamiento.

Al momento de realizar una infografía sobre recomendaciones de almacenamiento nuestro propósito fue presentar estrategias prácticas para gestionar, organizar y optimizar el almacenamiento de información digital. Esto buscando transmitir consejos clave que sean útiles tanto en el ámbito personal como profesional, especialmente en el contexto educativo.

La finalidad de esta infografía es brindar recomendaciones claras y prácticas para un almacenamiento eficiente y seguro de datos, sensibilizar la importancia de la organización digital y el uso adecuado de recursos de almacenamiento.

Esto contribuyendo a la formación docente al fortalecer la alfabetización digital, una habilidad clave para integrar tecnologías en el proceso educativo, promoviendo el uso eficiente de herramientas digitales, garantizando la seguridad y accesibilidad de la información educativo y ayudando a los docentes a transmitir estas prácticas a sus estudiantes, fomentando una cultura de responsabilidad digital.


Para ver esta infografia da clic en la imagen



Presentación electrónica

Esta evidencia del ¿Cómo crear una presentación dinámica en PowerPoint?, fue desarrollado con el propósito de aprender técnicas y herramientas para diseñar presentaciones visualmente atractivas, interactivas y efectivas, adecuadas para captar la atención de niños en edad preescolar y facilitar el aprendizaje.

Con la finalidad de proporcionar a los docentes estrategias prácticas para aprovechar las funciones de PowerPoint en la creación de recursos educativos, enseñar cómo estructurar información y recursos visuales que promuevan el interés y la participación activa de los niños y promover la innovación en la enseñanza mediante el uso de tecnología que enriquezca las actividades en el aula.

Esto contribuye significativamente al desarrollo profesional de los docentes al ayudarnos a fortalecer nuestras habilidades digitales, esenciales para diseñar experiencias educativas modernas, brindando herramientas para crear contenidos interactivos que se adapten a las características de aprendizaje de los niños en preescolar y fomentando el uso creativo de la tecnología para motivar y facilitar el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales en los niños.

Para ver estas demostraciones da clic en el siguiente enunciado:
     

Seguridad en internet (Power Point)

En esta actividad se realizó una presentación en PowerPoint acerca de la seguridad en internet, con el propósito de identificar y difundir buenas prácticas para navegar de forma segura y responsable en entornos digitales. 

Se hizo con la finalidad de crear conciencia sobre los riesgos asociados al uso de internet y promover estrategias de protección, especialmente en el ámbito educativo.

Esta actividad aportó a la formación del docente al fortalecer sus competencias digitales, fomentar un entorno de aprendizaje seguro para los estudiantes y destacar la importancia de la alfabetización digital en la formación integral. 


Para ver esta presentación da clic en la imagen



Hardware

En esta actividad se realizó un organizador gráfico acerca del hardware, con el propósito de identificar y clasificar los componentes físico...